
El
libro se nos presenta como la narración de un viajero con el falso título
Viajes a varias remotas Naciones del Mundo, su autoría solo se asigna a Lemuel
Gulliver, siendo «al principio un cirujano, y luego un capitán de diversos
barcos». El texto es presentado como una narración en primera persona por el
supuesto autor, y el nombre «Gulliver» no aparece en el libro más que en el
título. El libro contienen diferentes versiones del
material introductorio que son casi los mismos en los libros modernos y ademas el realizo diferentes viajes como:
Lilliput,
Brobdingnag, Glubbdubdrib y al país de los Houyhnhnms.
El
libro propiamente dicho está dividido en cuatro partes, cada una representando
un viaje Lemuel Gulliver nos relata su llegada a Liliput y los
condicionamientos que hicieron posible su contacto con aquella tierra. Es el
país de los hombrecillos. Vive con ellos. Conoce y describe a la perfección sus
facciones, partidos y divisiones sin sentido. Gulliver naufraga en las orillas de una tierra llamada lilliput, donde la altura media de sus habitantes era alrededor de seis pulgadas.
El
azar o su destino le llevan luego a Brobdingnag, el país de los gigantes, donde
él hará de liliputiense. Es casi el juguete de una niña. El rey le da una
lección soberana cuando le demuestra con razonamientos irrefutables que
pertenece a una raza tan despreciable como sanguinaria.
Gulliver
realiza dos viajes más. Pasa por Glubbdubdrid, la isla de los magos, y por un
territorio habitado y gobernado por caballos racionales. Las dos primeras
partes de Los viajes de Gulliver tienen un tono relativamente benevolente. Los
liliputienses nos hacen ver a pequeña escala la ridiculez de nuestras
costumbres y usos políticos.
El
autor tardó seis años en escribir la novela, y fue agregando reflexiones acerca
de la naturaleza humana e hizo una amarga burla a la sociedad inglesa y al
género humano, utilizando un estilo narrativo imaginativo, ingenioso y
sencillo.